El campo semántico es un conjunto de palabras relacionadas por su significado y que pertenecen a la misma categoría gramatical.
Por ejemplo: piano, guitarra, trompeta y acordeón forman un campo semántico de INSTRUMENTOS MUSICALES.
Una misma palabra puede pertenecer a distintos campos semánticos en función de la realidad a la que se refiere.
Por ejemplo, el término tronco forma parte del mismo campo semántico que rama, raíz, hojas (PARTES DEL ÁRBOL); pero también está integrado junto con cabeza, brazo y pierna en el campo semántico de ANATOMÍA DEL SER HUMANO.
Para saber más puedes recorrer los siguientes sitios
7 comentarios:
Euge esta muy bueno este tema y gracias por subir esto al blog porque es muy interesante tenerlo aca, ya que si algun día no nos acordamos de algo podemos entrar al blog y tenemos todo
Gracias por hacer el blog ya que es re práctico para estudiar en las pruebas cuando no entendes de tu carpeta
Martina Olivera
Gracias Euge, el blog va a ayudar mucho cuando estudiemos ya que nos puede surgir cualquier duda sobre campos semánticos. También me gusto la idea de los links para practicar.
Euge esto del blog me pareció una muy buena idea ya que cuando no nos acordamos de algo o tenemos que estudiar un poco mas podemos hacerlo desde aca, porque esta mucho más claro y resumido. Me encanta!
Julieta Fleitas
Euge, el blog esta muy bueno, me gusta la idea porque si no entendemos algo podemos verlo mas tranquilos aca, y tambien nos sirve mucho para estudiar o para repasar lo que vimos en la clase.
Agos Scuncia
Muy bien chicos, esa es la idea que puedan acceder desde casa a todo lo que trabajamos en el colegio.
esta muy bueno tener toda la informacion aca. Y esto del campo semantico esta bueno tambien me gusto.
gracias euge
kenneth
Publicar un comentario